Alerta a la ciudadanía
9/10/23
Por
Autoría colectiva.
El régimen pretende impedir la reconciliación democrática

Luego de más de dos décadas de padecer un régimen que ha promovido la división y el enfrentamiento entre venezolanos, fractura de la nación y empobrecimiento del país que ha visto abandonar su tierra natal a más de siete millones de personas, en una crisis continental sin precedentes; estamos agobiados por el peso de una tragedia que continúa sin tregua su nefasto curso. Mucha gente que originalmente apoyó la aventura chavista como una esperanza, ha terminado por convencerse de que tanto Chávez como su sucesor Maduro eran parte de un proyecto autoritario que usó la ruta y las debilidades de la democracia para capturar el poder sin ninguna intención de abandonarlo. Esta es la característica esencial de un régimen corrupto, como se ha evidenciado en los escándalos de la industria petrolera y minera, o la burla de las bolsas CLAP. Pero no es solamente la corrupción, es la entrega de parte de nuestro territorio a bandas criminales y guerrilleras y el ejercicio de la represión y la tortura contra quienes le adversan, como está ampliamente documentado en las acusaciones por violación de los DDHH en la Corte Penal Internacional, Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas y otras instancias.
La cultura democrática de nuestra gente ha encontrado un camino, difícil y arduo, pero posible, para recuperar el ejercicio pleno de la soberanía popular en libertad y paz a través de la fuerza del voto, un derecho fundamental de la democracia. Contra todo pronóstico la Primaria, un evento que surgió de una agrupación de partidos de oposición, ha evolucionado hasta convertirse en una manifestación de la sociedad civil en su conjunto, que abre la puerta para seleccionar un candidato de la oposición que se mida frente al candidato del régimen en las elecciones presidenciales pautadas para el próximo año. La Primaria es un acto pacífico de construcción de fuerza ciudadana para participar en las elecciones presidenciales, pero más allá de eso, constituye la aceptación suprema de que los venezolanos estamos obligados a intentar nuestra reconciliación a través del poder del voto.
¿Por qué se opone el régimen a la Primaria? Porqué se sabe minoría. Esa es su gran debilidad y está dispuesto a hacer lo que sea necesario para impedir que esa fragilidad se exprese ante los venezolanos y la comunidad internacional. Para ello recurre a amenazas contra la Comisión Nacional de Primarias, cuya actuación valiente y ciudadana destacamos y apoyamos; a inhabilitaciones inconstitucionales; a persecuciones judiciales cómo las que se adelantan contra el ex alcalde Antonio Ledezma, el ex presidente encargado Juan Guaidó, las órdenes de extradición contra las diputadas Dinorah Figuera, Marianela Fernández y Auristela Vásquez; a crear una distracción con un referendo sobre el Esequibo, una tierra que los gobiernos del chavismo jamás defendieron; al manejo impúdico de las instituciones como el CNE y el TSJ; y a crear una esperanza engañosa en la comunidad internacional de transición pacífica que se alimenta con el sólo propósito de que se levanten las sanciones sobre el régimen para obtener recursos para continuar la vergonzosa ruta de la expoliación. De especial atención es la reciente creación por parte del régimen de las llamadas Unidades Populares de “paz”, denominadas UPAZ, organizaciones de naturaleza oscura que operarán en 46.542 comunidades del país cuyo carácter intimidatorio y represivo actuará contra la voluntad civil que desea expresarse tanto en la próxima elección Primaria como en la elección del 2024. Frente a esta conducta inaceptable del régimen llamamos a continuar el camino de la Primaria y a ejercer todas las acciones previstas en la CRBV para oponernos a las violaciones y desacatos a la misma.
Quienes suscribimos este documento, alertamos a los venezolanos sobre un curso de acciones del régimen que pretende impedir la realización de la Primaria, como primer objetivo de una guerra no declarada contra el ejercicio de la soberanía popular. La Primaria no es una encuesta ni un concurso; se trata de un acto de expresión popular y estamos obligados a defenderla. El gobierno de Maduro pretende acallar al soberano, el depositario del verdadero poder de nuestra República, para continuar con su dominio despótico y autoritario sobre nuestra nación.
La aplastante mayoría del pueblo venezolano ha mostrado su voluntad de salir del régimen ilegítimo que está asido al poder y construir una nueva institucionalidad democrática respetuosa y responsable, orientada a la libertad y al progreso del país, dentro de la cual el esfuerzo y el trabajo posibiliten la superación personal, el regreso de quienes conforman la diáspora y la reunión de las familias facturadas. Por ello el pueblo venezolano no cederá en el propósito de contribuir a la reconstrucción del país. Los obstáculos no podrán detener a un pueblo decidido.
Caracas, 8 de octubre de 2023
Suscribimos este documento:
Carmen Teresa Albanes
Milos Alcalay
Claudio Bifano
Roberto Casanova
Santiago Clavijo
Werner Corrales Leal
Arnoldo Gabaldón
Carmen García Guadilla
Douglas Jatem
Sary Levy
Ángel Lombardi
Néstor López
José Mendoza Angulo
Vladimiro Mujica
Juan Pablo Olalquiaga
Alberto Ray
Asdrúbal Romero
Benjamín Scharifker
Genry Vargas
Posts más recientes