top of page

LA PROXIMA JORNADA POR LA LIBERTAD

19/6/23

Por

Autoría colectiva.

Una "PRIMARIA IMPECABLE" como instrumento democrático para la necesaria redefinición del liderazgo político.

El nuevo zarpazo del régimen contra la institucionalidad, al orquestar la renuncia y destitución de los rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE), violando grotescamente el marco jurídico constitucional, sirve para reiterarnos la realidad que debemos encarar y entender, para liberarnos de la dictadura. Ese trasfondo debe estar presente en todas las iniciativas de la sociedad democrática, eludiendo la ingenuidad.


La Comisión Nacional de Primaria (CNP) ha actuado correctamente al decidir de inmediato que la Primaria sea autogestionada por la sociedad civil. De haber sido esto así  desde su instalación no hubiésemos perdido invalorable tiempo buscando en el CNE un apoyo inalcanzable y pérfido, pues sus antecedentes están colmados de engaños y trampas. Ahora le corresponde a la sociedad civil y a las agrupaciones políticas darle todo el apoyo a la CNP, para celebrar una Primaria impecable.


La Primaria no es de por sí el objetivo; ella es solo un instrumento para organizar y motivar la sociedad civil, para que asuma su rol conductor del cambio político que aspiran la mayoría de los venezolanos. Además, la Primaria será un medio democrático para redefinir el liderazgo político, lo cual es imprescindible en la actualidad cuando hace falta  una conducción que no despierte sospechas de concesiones a la tiranía.


Exhortamos  a la CNP a que ponga el máximo de sus esfuerzos en:


· Asumir el liderazgo y control pleno del proceso de la Primaria, para lo cual debe convocar el apoyo de la sociedad civil y de todas las agrupaciones políticas.

· Constituir un grupo de trabajo asesor técnico, de las  comisiones electorales  nacional e internacional, integrada por los mejores organizadores de votaciones de que disponemos, para que contribuyan al diseño del sistema eleccionario;

· La consecución por todos los medios legales disponibles de los recursos financieros para llevar a efecto la Primaria.

· Determinar, si en virtud de los sucesos extraordinarios ocurridos, es necesario revisar el cronograma electoral preestablecido.

· Coadyuvar a la lucha por que se abra verdaderamente, el Registro Electoral Permanente (REP) para las elecciones presidenciales, evitando así la exclusión de su derecho al voto de un estimado de diez millones de ciudadanos.


Estamos convencidos de que, de actuarse así y de contar con el apoyo amplio de la sociedad civil y de todas las agrupaciones políticas, tendremos un proceso electoral muy exitoso y se habrán logrado los objetivos perseguidos.


Reiteramos, que dicho éxito no será sino el inicio de una nueva jornada plagada de peligros y grandes sacrificios ciudadanos para lograr el cambio político que aspiramos. No podemos incurrir en la ingenuidad de pensar que el porvenir  estará despejado.


Suscriben este pronunciamiento:


Arnoldo José Gabaldon

Alberto Ray

Benjamín Scharifker

Juan Pablo Olalquiaga

Sary Levy C.

Teresa Albanes

Vladimiro Mujica

Werner Corrales Leal

Claudio Bifano

Asdrúbal Romero.

                                                                                                                         Caracas: 19-06-2023

Posts más recientes

2/3/25

De cara a los Óscars 2025

Como todos los años, cumpliendo con el sagrado deber de comentarles mis preferidas

22/2/25

Trump: la variable no prevista

Se ha convertido en la variable de mayor incertidumbre en el análisis del tema Venezuela

14/2/25

María Corina debe salir

Una arriesgada propuesta, controversial, pero mucho me temo que sea necesaria

bottom of page